ENTRENAMIENTO DE FUERZA (CALIDAD DE MOVIMIENTO Y FUERZA)

$ 12.000,00

Descripción

El objetivo en este periodo es construir los cimientos del movimiento. Cabe mencionar que la calidad de movimiento se va perdiendo a lo largo del tiempo producto de las condiciones de vida moderna y del propio sedentarismo que nos gobierna. Es por eso que proponemos tres fases de entrenamiento, para dar inicio al proceso.

  • Construcción del movimiento 1.
  • Construcción del movimiento 2.
  • Construcción del movimiento 3.

Este periodo dura 16 semanas y es importante llevarlo a cabo para sentar las bases del entrenamiento y evitar correr el riesgo de interrumpir el proceso.

 

FASE 1: CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO 1:

Este escalón es el más básico de todos y recomendamos comenzar por él en caso de no haber entrenado la fuerza nunca, a través de los patrones de movimiento (no es lo mismo que haber entrenado en el gimnasio con máquinas). Utilizamos medios sencillos para practicar los diferentes patrones de movimiento y tiene una duración de cuatro semanas. 

Con respecto a los medios, utilizamos mancuernas y kettlebell para aumentar la intensidad de los ejercicios o agregarle peso a los movimientos.

Se puede llevar a cabo de 2 a 4 veces por semana. Recomendamos entre 2 y 3 veces. Consta de dos sesiones de entrenamiento (A y B), una sesión para cada día (en caso de entrenar dos veces por semana) y se reptiten las sesiones en caso de entrenar 3 y 4 veces.

FASE 2: CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO 2:

La segunda fase del primer escalón de nuestra programación está destinada a dar inicio al aprendizaje de los ejercicios básicos (sentadilla, peso muerto, press de banco), además de continuar el estímulo de entrenamiento de la fase 1. Cada sesión, dependiendo la frecuencia de entrenamiento, comienza con un ejercicio básico con la nomenclatura A1.

En este escalón, los ejercicios básicos los progresamos semana a semana manipulando el volumen y la intensidad. El objetivo es repetir muchas veces los ejercicios para optimizar su técnica, además de generar un estímulo entrenante. Al ejecutar movimientos nuevos, con el solo hecho de repetirlos varias veces estaremos entrenando.

Esta fase está ideada para entrenar 3 veces por semana y consta de 3 sesiones (A, B y C), una sesión para cada día.

FASE 3: CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO 3

Esta fase es la última que proponemos en el primer escalón de la pirámide de entrenamiento. Continuamos practicando los ejercicios básicos y generando sobrecarga progresiva.

Esta fase está ideada para entrenar 3 veces por semana y consta de 3 sesiones (A, B y C), una sesión para cada día.

La fase 2 y 3 de este escalón tiene una duración de 6 semanas.

Al completar este periodo de 16 semanas, no solo habrás mejorado tu calidad de movimiento y técnica de los ejercicios, sino que también ya estarás habituado a entrenar en el gimnasio.

ACLARACION IMPORANTE:

Al realizar la compra de este escalón, te enviaremos las 3 fases de entrenamiento a tu mail. Dichas fases constan de un plan de entrenamiento con su respectiva guía (ejercicios con videos, prescripción de carga (volumen, intensidad, progresión), información necesaria).